Mariana Bo, una de las DJs y productoras más destacadas de la escena electrónica en México, ha decidido dar un giro en su carrera musical para enfocarse en el techno. En esta entrevista, nos cuenta sobre su evolución artística, sus innovaciones en el escenario y su próxima presentación en EDC.
1. Has mencionado que en 2024 decidiste enfocarte más en el techno. ¿Qué te motivó a explorar este género y cómo ha sido la respuesta de tus fans a este cambio?
La respuesta ha sido muy buena. El techno ha estado presente por muchos años y, después de la pandemia, hubo un cambio en la industria que nos afectó y benefició a todos. Siempre he tenido una inclinación por los sonidos oscuros, pero antes, como artista de Spinnin’, estaba enfocada en el EDM porque era lo más fuerte en su momento. Aunque disfruté esa etapa, sentía que no reflejaba completamente mi esencia. Ahora me estoy enfocando completamente en la base del techno. Recientemente, lancé un EP, ‘Keep it Real’, con Filth on Acid, lo cual es un gran logro para mí, ya que es una de las mejores labels.
2. Incorporas técnicas como el finger drumming y tocas el violín en vivo durante tus sets. ¿Cómo surgió la idea de combinar estos elementos y qué desafíos has enfrentado al integrarlos a tus presentaciones?
Me gusta desafiarme constantemente. Antes de ser DJ, escogí el violín por su complejidad. En mis sets, disfruto la adrenalina de combinar distintos elementos, como el finger drumming, tocar el violín y mezclar al mismo tiempo. No he visto muchas chicas en la escena electrónica que lo hagan, y me encanta traer algo nuevo a la mesa. Aunque hay ocasiones en las que no toco el violín en ciertos eventos, el finger drumming siempre está presente.
3. Nos tiene muy intrigados el reel que subiste. Cuéntanos, ¿cómo será esa misa en la catedral más grande de la música electrónica?
Voy a presentar un performance especial en EDC, con una intro basada en ‘Tocata y fuga’ de Bach. No quiero revelar demasiado, pero puedo decir que será un ritual impactante y maduro. Tocar en el main stage de EDC sin haberlo pedido es un gran logro para mí, y me emociona compartir este momento con mis fans.
4. Eres muy activa en plataformas como Instagram, donde compartes adelantos de tus proyectos y conectas con tus seguidores. ¿Cómo manejas tu interacción en redes sociales y qué papel juegan en tu carrera?
Las redes sociales son esenciales para estar en contacto con los fans. A través de Instagram y TikTok, comparto contenido exclusivo, adelantos de mis tracks y pido opiniones sobre mi música. La tecnología avanza rápidamente, y hay que estar siempre activos para mantenerse relevantes.
5. Tu formación como violinista clásica se refleja en tus producciones electrónicas. ¿Cómo equilibras estos dos mundos musicales y qué te inspira a fusionarlos?
Me inspiran compositores como Bach, Mozart, Beethoven y Tchaikovsky. Tomo ideas clásicas y las transformo en música electrónica. No hay reglas en la música, y eso es lo emocionante. Esta nueva etapa de mi carrera refleja una Mariana más rebelde y madura. He aprendido que es más divertido romper esquemas y explorar sonidos diferentes.
6. Hablando de presentaciones, ¿veremos un set estilo Live Hybrid en manos de Mariana Bo?
Definitivamente. Mi personalidad es híbrida y mis sets también lo son. Estoy preparando un show especial para el main stage en EDC, donde mostraré una versión evolucionada de mi propuesta musical. Es un honor que me den esta oportunidad, y quiero aprovecharla al máximo.

7. Eres una de las pocas mujeres DJs y productoras destacadas en la escena electrónica mexicana. ¿Qué desafíos has enfrentado y qué consejos darías a las mujeres que buscan incursionar en este ámbito?
He enfrentado muchos obstáculos, pero también he aprendido mucho de ellos. Ser la primera mexicana en DJ Mag y mantenerme allí durante ocho años es algo que no imaginaba. Al principio, mi sueño era tocar en una orquesta, pero la vida me llevó por otro camino. Yo creo que en la música no hay límites, y eso es lo divertido. La música tiene el poder de llevarte a diferentes niveles mentales, por eso mi consejo es seguir tu sello personal y no seguir las reglas impuestas por un sistema.
8. Finalmente, ¿qué proyectos tienes en mente para el resto de 2025?
Lanzar la música que más pueda y mi proyecto alterno que se llama Zelta Music. Lo pueden buscar en mi feed de Instagram; este proyecto lo inicié en pandemia y este año le daré mucho enfoque. Se vienen muchos tracks con este proyecto. Zelta es un personaje que viene del inframundo y se supone que es un ángel. Me tengo que tapar la cara porque no es Mariana Bo, es mi alter ego, el lado que no conocen de Mariana. Entonces espero les guste esta propuesta de este nuevo proyecto.
Mariana Bo sigue demostrando su versatilidad y pasión por la música con cada proyecto que emprende. Entre su esperada y emocionante presentación en EDC, y su lado más oscuro con su proyecto Zelta Music, 2025 será un año clave en su evolución artística.