Tecate Pa’l Norte 2025: siempre ascendentes

Efren Castel
Efren Castel

Una nueva edición del festival más grande del norte del país se ha llevado a cabo: 150 artistas, 72 horas, 8 escenarios y más de 100,000 asistentes por día, sin duda un festival que se ha ganado el lugar como uno de los más grandes de México, y también del mundo.

 

Las ansias porque el festival comenzara eran muchas, desde varias horas antes, cientos de chicos y chicas esperaron ansiosos la apertura de puertas, principalmente el viernes, cuando en los alrededores el fandom que más se hizo presente fueron las “carats”, fandom de Seventeen, la primera banda K-Pop en presentarse en el festival.

 

Y no será la última. Su presencia en el festival le agregó algo que nunca se había visto y que no sabían que se necesitaba: la presencia de los lightsticks. Estos regalaban una espectacular panorámica vista desde el escenario o desde el cielo, le añadieron un toque divertido a las presentaciones de artistas como Juanes, 3Ball MTY y Hechiceros Band, al moverse al ritmo de las canciones. Sin duda, algo que empezaremos a ver más seguido.

Como cada año, el festival busca innovarse, crecer, ser más grande, y este año no fue la excepción. El espacio donde se realiza el festival creció, reubicando el escenario Oasis Bacardi en un sitio diferente, más amplio y espacioso. Y no era para menos, ya que este año ese escenario vería a artistas con una base de fans enorme, artistas como Tito Double P, Ca7riel & Paco Amoroso, Chris MJ Jasiel Núñez se presentaron este año, llegando incluso a quedarles corto el escenario a pesar de su nueva ubicación.

 

No todo podía ser perfecto en el festival. A muchos asistentes no les agradó mucho la nueva ubicación del escenario Oasis Bacardi, retrasos en horarios como Tito Double P en el mismo escenario, Mon Laferte en el escenario Tecate Original o Fall Out Boy en el escenario Tecate Light, no fueron impedimento para que los talentos dejaran todo de sí en el escenario.

 

Tal es el caso de Fall Out Boy, quienes durante su presentación hicieron de todo: fuego, porristas, inflables gigantes y hasta uno de ellos voló por los cielos con ayuda de unos globos.

Cada año es de esperarse que los artistas del lineup sorprendan con invitados sorpresa, y en esta edición tuvimos bastantes inesperadas. Yeri Mua junto al MalillaJavier Blake junto a MotelEdén Muñoz junto a Los Cadetes de LinaresJuanes junto a Mon Laferte, pero sin duda quien verdaderamente sorprendió con sus invitados fue Sabino, colaborando con Los Auténticos Decadentes, Jonaz Tatiana, creando uno de los momentos más surreales del festival.

 

Los artistas sorpresa de este año no fueron la excepción. Después de muchas teorías sobre qué artistas se presentarían en el festival, el Tecate Pa’l Norte sorprendió a todos con… el día viernes, 3Ball MTY y Los Hechiceros Band como primer artista sorpresa, creando un momento surreal con los miles de lightsticks bailando al ritmo de “El Sonidito”. Alicia Villareal fue la segunda artista sorpresa con un pequeño set de música grupera y mariachi.

El sábado fue sin duda el día que el Tecate Pa’l Norte se voló la barda con sus invitados, siendo David Bisbal el primero en aparecer detrás del telón presentado por Viva y un homenaje a Selena orquestado por A.B. Quintanilla, contando con el talento de Belanova, Matisse Ximena Sariñana.

 

El tercer y último día, el escenario Sorpresa Viva estuvo cargado de energía con los Vengaboys, quienes con su música volvieron el festival en una fiesta infantil, mientras que Gente de Zona prendieron el festival y lo volvieron una auténtica fiesta latina a ritmo de “Bailando” y “La Gozadera”.

 

Dejando las expectativas altas para el próximo año. Por su parte, el festival contó con tres headliners que estuvieron a la altura de lo que el festival representa, con Green Day el día viernes llenando de punk rock a los miles de asistentes, Justin Timberlake con un viaje a través de la historia moderna del pop y Olivia Rodrigo cerrando el festival con sus éxitos que se han apoderado de las redes sociales.

 

Es como el festival más poderoso del Norte del país se despide, con una edición más que pasará para la historia y sin duda nos deja con altas expectativas para la edición del próximo año. Nos vemos en 2026.

Compartir este Artículo