Silvestre y la Naranja en entrevista: “Nuestra nueva era está definida por combinación de géneros”

Ana Paola González
Ana Paola González

Entrevista por: Ayax Adrián

Con una propuesta emocional y en constante evolución, Silvestre y la Naranja se ha posicionado como una de las bandas más interesantes de la escena argentina actual. Tras consolidar su identidad en Sueño Cítrico, ahora presentan ALTER EGO, un álbum que los lleva a experimentar con nuevas texturas electrónicas, sin dejar de lado su sello melódico ni su espíritu pop/rock. Tuvimos la oportunidad de hablar con ellos sobre este nuevo capítulo, su vínculo con México y lo que se viene en su carrera.

1. Su sonido es una mezcla muy especial entre nostalgia, soul y pop moderno. ¿Cómo describirían ustedes la esencia de la banda?


En esencia, somos una banda que tiene la canción como bandera. Nuestra base siempre ha sido el pop/rock, pero con ALTER EGO quisimos fusionarlo con elementos electrónicos como sintetizadores y beats punzantes. Es una evolución de nuestro sonido, pero manteniendo esa estructura de versos y estribillos que nos representa. Nuestra nueva era está definida justamente por esa combinación de géneros.

2. ‘Sueño Cítrico’ marcó un cambio en su propuesta. ¿Cómo fue ese proceso y qué aprendieron de él?


Sueño Cítrico nos ayudó a definir nuestro sonido y a consolidarnos como banda. Lo grabamos todos juntos en Chile, fue como una terapia intensiva. Con ALTER EGO dimos un paso más, logramos un hilo conductor más claro entre las canciones y una identidad sonora más fuerte.

3. Argentina está viviendo un gran momento musical. ¿Cómo sienten que encajan ustedes en esta nueva ola?


Estamos felices de formar parte de esta nueva generación de artistas, desde lo urbano hasta lo alternativo. Sentimos que todavía hay mucho por hacer, mucha gente por descubrirnos, pero nos emociona ver cómo nuestras canciones están cruzando fronteras, especialmente en México, donde siempre nos han recibido con mucho cariño.

4. Justamente hablando de México, ¿qué significa para ustedes tener una base de fans acá?


Es muy especial. México fue el primer destino al que viajamos fuera de Argentina y al que más hemos ido, sobre todo en los últimos dos años. Hicimos una gira larga el año pasado y ver a la gente cantando nuestras canciones tan lejos de casa fue mágico.

5. ¿Qué papel tienen las redes sociales y lo visual en su propuesta artística?


Muchísimo. Desde cada posteo en Instagram hasta los videoclips, flyers o portadas, le damos mucha cabeza a todo. No solo es música, también es cómo la presentas.

6. ¿Qué artistas sienten que están en sintonía con ustedes o que los inspiran?


En Argentina hay una escena muy linda de colegas y amigos: Bandalos Chinos, Conociendo Rusia, Isla de Caras. También admiramos mucho a artistas mexicanos como Little Jesus, Siddhartha, Girl Ultra, Caloncho. Si tenemos que elegir a un referente, León Larregui sin dudas.

7. ¿Cuál ha sido uno de los momentos más emocionantes que han vivido como banda?


Tocar en Zacatecas, frente a 15 mil personas, fue algo que no esperábamos. Desde Buenos Aires no conocíamos ese lugar y ver a tanta gente cantando nuestras canciones en otro país fue un momento inolvidable.

8. ¿Qué se viene para ustedes en lo que queda de 2025?


La presentación oficial de ALTER EGO y la gira que recién lanzamos. A finales de noviembre volvemos a México para presentar el disco en vivo y no podemos estar más emocionados por eso.


9. Para quienes aún no los conocen, ¿qué canción recomendarían para empezar a escucharlos?


‘Prisionero Perfecto’, de nuestro nuevo disco.

 

Conoce más de esta innovadora banda y prepárate para sus próximos conciertos en nuestro país, una recomendación personal de este disco: ‘OCÉANO’.

Compartir este Artículo