El Festival Estéreo Picnic 2025, celebrado del 27 al 30 de marzo en el Parque Simón Bolívar de Bogotá, consolidó su posición como uno de los eventos musicales más destacados de Latinoamérica. Con una asistencia aproximada de 152,000 personas, esta edición ofreció una experiencia inolvidable llena de diversidad musical y momentos memorables
Día 1: Jueves 27 de marzo
La jornada inaugural contó con la participación de artistas de renombre como Shawn Mendes y Alanis Morissette, quienes deleitaron al público con sus éxitos. Bandas como Foster The People y Zedd también destacaron, mientras que talentos emergentes como The Marías y Teddy Swims aportaron frescura al escenario. La diversidad musical se hizo evidente con presentaciones de Kavinsky y Blond:ish, brindando una mezcla de géneros que capturó la esencia del festival.
Día 2: Viernes 28 de marzo
El segundo día estuvo marcado por la energía de Justin Timberlake y la potencia de Tool, ofreciendo contrastes musicales que mantuvieron al público cautivado. Parcels y The Hives aportaron ritmos vibrantes, mientras que Richie Hawtin y Modeselektor sumergieron a los asistentes en atmósferas electrónicas. Artistas como Michael Kiwanuka y Elena Rose añadieron profundidad y variedad al cartel del día.
Día 3: Sábado 29 de marzo
La tercera jornada fue testigo de la fusión de géneros con Beck y Justice encabezando el día. Bomba Estéreo junto a Rawayana ofrecieron una colaboración memorable, mientras que Charlotte de Witte y Monolink transportaron al público a mundos sonoros electrónicos. Un momento destacado fue la presentación de Galy Galiano en el escenario principal Johnnie Walker a las 4:30 p.m., quien, con más de 40 años de trayectoria, anunció su retiro de los escenarios, dejando una huella imborrable en el corazón de sus seguidores.
Día 4: Domingo 30 de marzo
El cierre del festival estuvo a cargo de Olivia Rodrigo, cuya energía y carisma conquistaron al público. Empire of the Sun brindó una actuación llena de misticismo y teatralidad, creando una atmósfera mágica que encapsuló la esencia del festival. Mon Laferte y Rüfüs du Sol también destacaron, ofreciendo presentaciones que resonaron profundamente entre los asistentes.
La organización del evento fue ejemplar, con horarios puntuales y una logística que facilitó la movilidad y comodidad de los asistentes. Las zonas de comida, áreas de descanso y activaciones interactivas complementaron la experiencia musical, creando un ambiente integral de disfrute.
El Festival Estéreo Picnic 2025 no solo celebró la música, sino también la diversidad y la unión de culturas, consolidándose como un espacio donde convergen diferentes expresiones artísticas y se crean recuerdos inolvidables.