10 razones por las que el K-Pop es muy exitoso en México

Efren Castel
Efren Castel

No cabe duda de que uno de los géneros musicales que ha incrementado su popularidad en México con el paso de los años es el K-pop. Pero, ¿a qué se debe esto? Aquí te dejamos 10 razones por las que el K-pop es tan exitoso en México.

 

1. Coreografías impactantes: Los grupos de K-pop destacan por sus coreografías perfectamente sincronizadas y llamativas, lo que encanta al público mexicano, que valora el baile en la música.

2. Producción musical innovadora: El K-pop combina diferentes géneros como pop, hip-hop, EDM y baladas, creando sonidos frescos y atractivos para una audiencia global. Ademas de increibles colaboraciones con artistas latinos como Anitta, Reik, Natti Nattasha entre otros.

 

3. Visuales y estética llamativa: Los y las idols tienen looks impecables, vestuarios llamativos y videos musicales con producciones de alta calidad, algo que atrae mucho a los fans mexicanos.

4. Fandoms apasionados: En México, hay comunidades de fans muy activas que organizan eventos, hacen tendencias en redes sociales y apoyan a sus grupos favoritos con pasión. Destacan las Army’s de BTS y las Blinks de Blackpink.

 

5. Cercanía con los fans: Las bandas de K-pop interactúan mucho con sus seguidores a través de redes sociales, lo que genera una conexión fuerte con el público mexicano. quines a pesar de la enorme diferencia de horario no se pierden ningun twit o post de sus idols favoritos.

6. Letras con mensajes positivos: Muchas canciones de K-pop tienen mensajes sobre superación, amor propio y esperanza, lo que resuena con la juventud mexicana.

 

7. Influencia del anime y la cultura asiática: Muchos fans del anime en México también han encontrado en el K-pop un atractivo similar en cuanto a estética y narrativa visual.

8. Impacto de BTS y BLACKPINK: Es imposible hablar de K-pop sin mencionar a estos monstruos. Grupos como BTS y BLACKPINK han sido clave en la expansión del K-pop en México, atrayendo a nuevos seguidores con su música y presencia global.

 

9. Festivales y conciertos en el país: La llegada de conciertos de K-pop a México ha fortalecido su popularidad, permitiendo a los fans vivir la experiencia en vivo. tal es el caso del KampFest o el Music Bank.

 10. Redes sociales y plataformas digitales: Gracias a YouTube, TikTok, Spotify y  Weverse, el K-pop es accesible en todo el mundo, y México es uno de los países con más reproducciones y búsquedas relacionadas.


No cabe duda de que el K-pop llegó para quedarse por siempre en México y el resto de Latinoamérica. Si aún no has escuchado este género, te invitamos a que le des una oportunidad. ¿Quién sabe? Tal vez termines formando parte de alguno de esos enormes fandoms.

Compartir este Artículo